Camino del Norte 4 (15): Pendueles a Barro

 

 
Etapa 4 (15):  Pendueles a Barro


El trazado oficial, continúa un par de kilómetros por la N-634 hasta Vidiago. Después, por caminos paralelos a la Nacional y por la propia carretera, visita Puertas de Vidiago y San Roque del Acebal para llegar a Llanes.

Existe la opción continuar por el GR-E-9, un agradable camino, por el que avanzaremos 15 kilómetros hasta Llanes , nos premiará en algunos tramos con unas buenas vistas del mar. Tendremos oportunidad de acercarnos a él tras el camping, en la Playa de Vidiago. Más adelante, pasados tres kilómetros y medio, un cartel nos indicará que estamos ante los Bufones de Arenillas . Se trata de grietas o chimeneas abiertas en la costa, y conectadas con simas marinas, por las que el agua salada penetra a presión, formando surtidores de agua pulverizada que pueden alcanzar más de 20 metros de altura. Si se reúnen las condiciones podremos admirarlo.

    
Hoy, el patrimonio histórico está haciendo un hueco al natural. El mirador del río Purón es otro lugar señalado. De aquí bajamos a un puente para cruzarlo donde puede leerse la indicación 20 personas máximo. En menos de dos kilómetros estamos en Andrín. La señalización del GR continúa y giramos hacia un paseo peatonal paralelo a la carretera que sube hasta el mirador de la Playa de La Ballota. Desde aquí hay unas bonitas vistas de Llanes y del islote de Castro, abajo. Desde este punto lo mejor es ignorar la carretera y coger un sendero que a media ladera conduce, tras una gran vuelta, a la ermita del Cristo del Camino. La vista que ofrece de la aldea de Cue, Llanes y el Cantábrico es inmejorable.

 


Desde la ermita bajamos hasta Llanes, antigua puebla de Aguilar que conserva trazos de su pasado medieval. Llegando a la iglesia parroquial de fachada blanca y teja, la mejor opción es no seguir la señalización e ir hacia las vías del tren y cruzarlas. Continuamos por la carretera a Ribadesella y la dejamos por la derecha para tomar un camino que conduce hasta Celorio, aldea de Llanes que creció en torno al Monasterio de San Salvador y del que hoy sólo quedan algunos vestigios de su origen románico. 

 

Salimos de Llanes a lo largo de la calle principal, la avenida de la Paz, que corresponde al tramo urbano de la carretera AS-263. Al cabo de 800 metros, llegados a la altura del tanatorio, giramos a la izquierda cruzando con precaución la vía del tren FEVE por un paso a nivel (el primero de la jornada), con valla, pero sin barreras. 

Continuamos a mano derecha por un camino de tierra que, tras pasar bajo la carretera AS-379, nos conduce hacia Poo (la localidad cuenta con tiendas, bares y restaurantes); superamos el cementerio, 250 metros más adelante rodeamos la iglesia y pasamos ante un centro de artesanía y artes plásticas.

Tras superar el apeadero de FEVE, cruzamos la vía por un paso a nivel con barreras (el segundo de hoy) y salimos a la carretera AS-379, cuya acera seguimos a la izquierda. Al cabo de 150 metros giramos a la derecha, tomando una bajada asfaltada que conduce hacia la costa; atravesamos un puente sobre un arroyo y, tras una cuesta empedrada, comienza un tramo fantástico de 2,2 km por pistas de tierra a lo largo de la Senda Costera E-9. La ruta pasa cerca de las playas salvajes del Portiellu y del Castro de San Martín, con vistas sobre su islote, y prosigue en dirección a Celorio (localidad que dispone de servicios). Tras las primeras casas, giramos a la derecha en dirección a la costa y llegamos al monasterio de San Salvador de Celorio, fundado en el siglo XI y ampliado en el XVII; desde allí accedemos, a mano izquierda, al paseo de la playa. 

 

Continuamos por el paseo junto a la playa de la Palombina, cuya arena pisamos al final, si bien sólo unos metros; tras una breve cuesta nos incorporamos a una carreterilla con amplias aceras, pasando junto a los campings de las playas de Troenzo y de Barro (localidad con servicios).

Hotel Kaype: Este hotel costero acogedor, ubicado en un edificio moderno con fachada de piedra y madera rodeado de zonas verdes, está situado frente a una playa de arena blanca, rodeado de naturaleza y campos. Hay aparcamiento público gratuito y WiFi gratis en todas las instalaciones.
Las habitaciones son luminosas y cuentan con TV de pantalla plana, calefacción y vistas, mientras que el baño incluye artículos de aseo gratuitos, bañera o ducha y secador de pelo. El hotel se compone de 2 edificios, con habitaciones disponibles en ambos. Asimismo, el establecimiento alberga una cafetería que sirve aperitivos y refrescos. El hotel del restaurante prepara especialidades locales.

 

 










Distancia:  25,46 kms.
Dificultad: Moderada

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cimas +1000

Aitana (Antenas) desde Font de Pertegaz (Benifato)

Los Vives - Pico Agudo (Orihuela)