Camino del Norte 5 (16): Barro a Ribadesella

  

 
Etapa 5 (16):  Barro a Ribadesella


A la salida de Barro continuamos de frente y al llegar a un stop tomamos la carretera LLN-11 a la derecha, en dirección hacia Niembro (Niembru en asturiano); gracias a su acera vamos bordeando la ría en dirección a la bonita iglesia de los Dolores, que vemos al fondo, reflejada en las aguas de la marisma, que ha sido escenario del rodaje de varias películas. Atención: poco antes de la iglesia, justo después de atravesar el puente sobre el río, está la capilla de ánimas del Santín, donde giramos a la izquierda por un sendero en ascenso que se interna en el bosque; después de un tramo por camino de tierra cruzamos la LLN-11, dejando a nuestra derecha la localidad de Niembro (donde no entramos).

 



 
 
 
Nada más cruzar la carretera tomamos una cuesta en dirección a la playa de Torimbia (aunque la ruta oficial no pase por ella); tras la bifurcación las señales oficiales nos invitan a continuar a mano izquierda, y al cabo de 450 metros nos incorporamos a un carril de peatones y bicis, junto a la carretera. Después tomaremos a la derecha un camino de tierra en ascenso, donde comienza un tramo precioso a través del bosque que nos conducirá, tras una dura rampa en bajada, hasta la desembocadura del río Bedón (unos metros antes podemos ver, en una finca privada, los restos de un monasterio benedictino del siglo XIII). 


 
Salimos ante la playa de San Antolín, donde disponemos de un andadero peatonal junto a la carretera AS-379, en paralelo a la costa (fijaos en su peculiar «furacu» o roca horadada) y a la vía del tren. Al final del andadero cruzamos la carretera con suma precaución y avanzamos por el arcén de la izquierda; pasamos bajo un viaducto de la A-8 y al cabo de 200 metros enfilamos una calle a mano izquierda que, tras superar el cementerio parroquial ,nos introduce en la localidad de Naves. 


 
Pasamos junto a un hórreo de madera y, ya al final del pueblo, comienza una agradable pista de tierra que discurre a la sombra de los árboles: es un tramo del antiguo Camino Real, conservado de forma casi milagrosa, que nos acerca a Villahormes. Nos dirigimos ahora hacia Villahormes por el antiguo Camino Real que unía Llanes con Ribadesella. Al borde de este trayecto se encuentra la capilla de las Ánimas, un humilladero del siglo XII que un grupo de vándalos destrozó la madrugada del 1 de septiembre de 2012. Desde Villahormes proseguimos hasta Nueva de Llanes.. 

 


De nuevo retomamos la AS-263, dejándola por un camino que parte a mano derecha antes del paso a nivel con barreras. Enfilamos una larga recta tras salvar la A-8 para llegar a Piñeres de Pría. 

Salimos de Piñeres, de frente, sin tomar el desvío a la AS-263, ya que un mojón mal situado puede confundirnos, y más adelante, a mano izquierda surge un tramo herboso, que suele encharcarse con facilidad, que sube, campo a través incluido, hasta la iglesia de San Pedro que sobresale por su torre campanario.

 


Bajamos hasta Cuerres por el camino que sale junto al depósito de agua y al pasar las primeras casas lo más lógico es cruzar la vía del FEVE, sin embargo el trayecto oficial sigue por la derecha dando un gran rodeo. Llegamos al puente medieval del Aguamía, restaurado recientemente, y de esta manera entramos en el Concejo de Ribadesella. Más adelante sí cruzamos la vía y seguimos todo recto hacia Ribadesella, a la que arribamos en más de una hora tras recorrer los parajes de Sobares y Pozu la Arena.

 


La entrada a Ribadesella es por la puerta de atrás, en principio no depara ningún atractivo pero de repente nos encontramos inmersos en la trama de callejuelas del barrio de El Portiellu. Descendemos por el casco histórico de la villa buscando el vado sobre el Sella. El puente por donde pasa el camino, de 325 metros de longitud, comunica la parte antigua o Portiellu (al este, por donde entramos) con la moderna o Ensanche (al oeste).
             
  


Hotel Derli Sella: El hotel es sencillo, pero muy confortable. Está limpio y tiene unos colchones muy buenos para descansar.






https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/camino-del-norte-2025-barro-a-ribadesella-214411543


Distancia: 24 kms.
Dificultad: Moderada

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cimas +1000

Aitana (Antenas) desde Font de Pertegaz (Benifato)

Los Vives - Pico Agudo (Orihuela)