Camino del Norte 6 (17): Ribadesella a Priesca
Pasado el Sella, las señales nos hacen girar a la derecha. Dando un ligero rodeo alcanzaremos el paseo de la playa de Santa Marina, desembocando en la carretera local que conduce hasta San Pedro, y que tras un fortísimo repecho (en algún punto es más descansado subir en zig zag) dejará a un lado la aldea de Abeu. Un mojón jacobeo guía a mano izquierda hasta el próximo albergue de San Esteban de Leces.
Un camino empedrado bautizado como El Calerón desciende hasta Vega, una preciosa aldea junto al mar. A la entrada pasaremos junto a la Capilla de Santa María Magdalena y bajaremos hasta la playa para cruzar por un puente el regato del Acebo. Un camino a mano izquierda, embarrado gran parte del año, sube por la ladera del monte Cueto en dirección a Berbes. En la subida hay que pasar una verja y salir a la N-632 para coger un camino que lleva hasta este pueblo.
Tras Berbes cruzaremos de nuevo la nacional y bajaremos por una senda estrecha con abundante vegetación. Este tramo está alternando entre carretera, que va dando una vuelta, y caminos, por los que vamos atajando. De nuevo salimos a la carretera y por un falso llano se pasa el arroyo de la Régula. Entramos así en el Concejo de Caravia y a mano derecha asciende una pista que en breve baja entre eucaliptos y helechos al Arenal de Morís. Comienzan así unos kilómetros de gran belleza ya que caminamos por la ladera de la montaña junto al mar.
Pasaremos por la Playa de la Beciella, lugar donde va a morir el río de los Romeros y donde hubo un hospital de peregrinos. Llegaremos hasta la Playa de la Espasa y antes de cruzar el río del mismo nombre veremos las ruinas de una venta que también fue antigua parada para los caminantes. Decimos adiós a Caravia para entrar en el Concejo de Colunga y desde aquí lo mejor es continuar algo más de un kilómetro por la N-632 hasta La Isla.
Avanzamos por carretera tres kilómetros y medio más hasta el centro de Colunga. No es el recorrido oficial, el cual va por caminos tomándolo a la izquierda a la altura del hotel monte y mar para poco después atravesar la AS-260 y entrar en Colunga. Cuestión de gustos. La llegada a Colunga, habiendo recorrido más de la mitad de la etapa, bien merece un descanso. La capital del Concejo se abandona por la carretera al coger a mano izquierda el desvío de la A-258 hacia Infiesto.
Siguiendo por ella cogemos el desvío de la CL-1 hacia Pernús. Pasaremos bajo el puente de la autopista A-8 y ascenderemos para dejar el caserío de Beldreu a nuestra izquierda y descender hasta Pernús, pasando junto a la iglesia de San Pedro. En breve la carretera pica en ascenso durante kilómetro y medio. Esta es la distancia que nos separa de La Llera y de su iglesia de San Antolín. Seguimos hasta Priesca, algo más adelante, donde nos espera otra iglesia. En este caso la de San Salvador, la más tardía de las iglesias prerrománicas asturianas.
Albergue La Rectoral de Priesca: Albergue de uso exclusivo para Peregrinos del Camino de Santiago con credencial. Buen albergue, muy limpio y cuidado. Duchas muy buenas, amplias, con espacio para poner la ropa. La hospitalera, Susana, muy maja. Al lado, tiene un prado con mesas y tumbonas en el que ahora en verano se está genial. También tiene productos para que puedes prepararte la cena, si quieres. El desayuno es gratis.
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/camino-del-norte-2025-ribadesella-a-priesca-214550001
Distancia: 28,33 kms.
Dificultad: Moderada
Comentarios
Publicar un comentario