Pou Clar (Ontynient) - Bocairent
Pou Clar (Ontynient) - Bocairent
|
Tras los terribles incendios intencionados que comenzaron el 6-septiembre-2010 y que han asolado parte de los parajes de la Vall D'Albaida; por lo que he podido comprobar por los medios de comunicacion e internet, parece ser que esta ruta a sido arrasada pasto de las llamas. El fuego parece que no llego a quemar el paraje del "Pou Clar", ya que se quedo a escasos metros, pero no tuvo tanta suerte el recorrido, "Les Covetes dels Moros", llegando hasta la Ermita del Sant Crist a las puertas de Bocairent.
Ruta que comienza en el aparcamiento del Pou Clar en Ontinyent , desde donde volvemos unos 500mts. por la carretera en dirección a Bocairent, y en un rellano a mano derecha con un panel indicador se empieza la ruta con con la subida a L'Alt de Castellar (SLV-9)
Comenzamos el descenso por la otra cara de L'Alt, donde llegaremos a un cruce el cual seguiremos en recto. Aqui comenzamos a caminar por el PRV-122 hacia Bocairent, por la parte alta del Barranc dels Tarongers.
De aqui hasta Bocairent, lo haremos por una senda bien definida, que el unico problema seran los desvios que encontraremos que nos pueden liar. De todas formas ahora han puesto carteles prohibiendo el paso, cosa que facilita bastante el no equivocarnos. Pasaremos por un refugio abandonado y un tramo de sendero excavado en la roca. Tal como me iba acercando a Bocairent, la nieve se hacia mas notable. Despues de unos kilometros, llegaremos a un cruce con un poste indicativo, señal que ya estamos cerca del pueblo. Si vamos hacia la izquierda, podemos hacer una visita a la Ermita de Sant Antoni. Seguiremos andando ahora por camino asfaltado, entre huertos y chalets hasta llegar a un antiguo lavadero y la Font del Ferris. Enfrente ya tenemos Bocairent.

Una vez en Bocairent podemos dar una vuelta y ver la plaza de toros excavada en la roca y les Covetes dels Moros, que son un grupo de unas 50 cuevas-ventanas artificiales en mitad de un acantilado rocoso datadas en los siglos X-XI. Se supone que eran utilizadas como graneros o almacenes de alimentos. En un principio estaban aisladas entre si, pero con el paso del tiempo se fueron rompiendo las paredes, comunicándolas y creando un laberinto entre las cuevas.


Después de la visita, tendremos que volver por el mismo camino hasta el cruce con el poste indicativo e ir hacia la izquierda, donde encontraremos el comienzo del Camino de Mulas. Es un antiguo camino que esta excavado en la roca, con algunos tramos de escalones y que unia Bocairent con Ontinyent. Poco a poco nos vamos metiendo esta vez por la parte baja del barranco.
Al poco veremos un caserío abandonado en la parte baja, la Casa de Benito. A partir de aquí entraremos en la Senda de los Molinos, la parte mas boscosa y bonita del recorrido y en la que iremos andando al margen del río, cruzándolo de vez en cuando y que encontraremos bastantes casas abandonadas.
El siguiente caserío es el Moli de Pep-Joan, el cual si investigamos su interior, encontraremos una gran rueda del molino. También en esta parte si cruzamos a la otra parte del rio, justo enfrente de la rueda, encontraremos un sendero que si lo continuamos a la derecha, llegaremos a una fuente-manantial un tanto escondida. De camino antes de llegar al siguiente caserio y justo antes de cruzar el río, podremos encontrar a nuestra derecha un refugio-cueva escondido entre la maleza.


El siguiente caserío que encontraremos, es la impresionante Casa de Patiras, de un tamaño considerable, pero bastante en ruinas. Al poco haremos un zig-zag en el cual encontraremos el Moli de la Lluna antes de cruzar de nuevo el río, el cual nos indica que ya nos queda poco camino. Por aqui encontraremos lugares para practicar la escalada. Seguiremos por el sendero hasta pasar por una casa abandonada y saldremos a un camino mas ancho. Pasaremos por la Fuente del Barranco dels Tarongers, otra casa (por donde se controla el cauce de las aguas) . Andamos un poco y ya hemos acabado nuestro recorrido,
Dificultad: Fácil
Comentarios
Publicar un comentario