Sierra del Buey (Jumilla - Murcia)


Sierra del Buey (Jumilla - Murcia)

Ruta circular por la sierra del Buey en Jumilla. Es abrupta , bastante estrecha, pero larga. Nosotros empezaremos por la parte sur y más entretenida de la misma, recorriendo gran parte de la misma y alcanzando el vértice geodésico con una altitud de 1.087 metros.  

Dejamos los coches en un terreno yermo cerca de la senda marcada con el PR, la cual cogemos para empezar el recorrido. 
Después de un tramo por la falda de la sierra, comienza la subida por la cara sur en la que superamos fuertes desniveles en poco tramo. 
Cada vez nos encontramos más cerca de las paredes de la sierra con sus pliegues verticales. Seguimos la senda (ayudándonos del track) para encontrar el 'paso' adecuado por entre estas cornisas cortados y paredes. 
 
 
Pasada la mitad de ascensión encontraremos un paso aéreo por una estrecha cornisa en ascensión que viene preparado con un cable que sirve para asegurarnos. No es preciso sujetarse a él, pero sí conveniente para dar mayor seguridad a este delicado tramo. Antes del paso del cable hay la posibilidad de evitarlo, rodeándolo por la izquierda.
  
  
Seguimos subiendo y ganando altura poco a poco, y ya estamos cerca al conocido como paso de la Lagartija, entre dos pliegues verticales. Es una pequeña chimenea inclinada entre unos pliegues rocosos que no tiene ninguna complicación. 
 
El último tramo es una redondeada loma de matorral de esparto con un fuerte repecho. que culmina en la Cruz, que fue erigida por un grupo de amigos en recuerdo de su compañero Verdú, fallecido en 1973.  
A unas decenas de metros tenemos el punto geodésico, la Madama del Buey (1.087 m.) Por estos lares se denomina Madama al punto más elevado de la sierra. Vemos un grupo de cabras montesas junto al pilón que huyen en cuanto nos acercamos. Aquí nos entretenemos poco tiempo ya que hace mucho viento y fresco. Las fotos de rigor y a continuar.
 
Ahora continuamos por toda la cuerda de la sierra, pegados a los cortados de la cara norte, en dirección al parque eólico, pero sin llegar a alcanzarlo, pues nos desviamos hacia  abajo para coger el barranco del Madroñal. 
 
Este barranco posee una gran cantidad de flora, pasaremos entre sabinas, enebros, pinares,romeros, coscojas... Aquí hacemos una parada para almorzar, al resguardo del aire.

La senda está bien señalizada por mojones de piedra, y una vez llegamos casi al final de la sierra por el barranco del Madroñal, tomamos a la izquierda una senda de tierra, que va por la umbría de la cara norte de nuestra sierra. Esta senda va transcurriendo durante unos kilómetros, entre sube y bajas, lo que nos hace disfrutar de la caminata de forma entretenida. 
 
En el último tramo hacemos una ascensión a un collado que separa las vertientes de la sierra y descendemos por un barranquito hacia la otra ladera donde tenemos aparcados los coches. Y fin de la ruta.

Terminando la ruta ha empezado a llover pero ya nos encontramos en los coches. Después una parada en Jumilla para reponer fuerzas.


Distancia: 10 kms.
Dificultad: Moderada



Comentarios

Entradas populares de este blog

Cimas +1000

Aitana (Antenas) desde Font de Pertegaz (Benifato)

Los Vives - Pico Agudo (Orihuela)