Vértices Geodésicos y cimas más importantes de +1000 mts. de la provincia de Alicante La provincia posee un relieve bastante montañoso y accidentado, a excepción de algunos valles fluviales al sur. Sus montañas forman parte del Sistema Bético y forman varias cadenas paralelas, dirigidas de suroeste a noreste, entre las que se encuentran las sierras de Mariola, de la Carrasqueta, de Crevillente, de Salinas, del Maigmó, del Cid o de Bernia. El techo de la provincia es el pico de Aitana, en la sierra homónima, con 1.558 metros de altitud, a la que siguen el Puig Campana, con 1.406 metros, y el Montcabrer, en la sierra de Mariola, con 1.389 metros. La provincia de Alicante es una de las más montañosas de España, a pesar de que no son muy elevadas sus alturas, pero no dejan a nadie indiferente sus escarpadas y accidentadas montañas con grandes desniveles. Las principales cadenas montañosas alicantinas desde ...
Aitana (Antenas) desde Font de Pertegaz (Benifató) PROVINCIA Aitana, es la montaña más alta de Alicante, con sus 1558 m.s.n.m. La ruta se inicia en Las Fuentes de Partagás, para llegar hasta estas hay que dirigirse hasta la población de Benifato, cuando vemos las primeras casas veremos unos azulejos que pone Partagás, a la derecha hay un estrecha carretera, que comienza a ascender, donde también veremos unas señales amarillas y blancas del PR, seguimos esta carretera. Después de unos pocos de kilómetros, donde encontramos tramos de fuerte ascenso, y otros con el asfalto un poco roto llegamos hasta las fuentes, donde se acaba la carretera y comienza un pista. En esta zona hay sitio para aparcar, dejamos aquí el coche. Alrededor de la fuente se encuentra un área recreativa . Continuamos por una pista de tierra que deja a la derecha la Font de Partegaz y en subida hasta encontrar un cruce señalizado con un cartel "Puerto de Tudons",...
Pico Agudo (Los Vives - Orihuela) La ruta se inicia y termina en Los Vives, un barrio de la pedania oriolana de La Murada, (a 5km. de la misma) al que se llega desde Alicante por la autovia A7, salida Orihuela, y siguiendo las indicaciones de la Murada primero y despuées de pasarla, girando a la derecha por la carretera de Los Vives (Está indicado), y tomando el camino asfaltado de la derecha al llegar a un cruce en el que a la izquierda se indica "ZOO", y aparcando el coche al llegar a las casas, junto a unos contenedores. Al principio la ruta discurre por un camino de tierra siempre cuesta arriba Hasta que empieza un pequeño descenso, Aa unos 200 mts. de iniciado el descenso se acaban unos terrenos de labor y es ahí donde hay que coger la senda, a mano izquierda (sirva para orientarse que enfrente de la entrada a la senda hay una caseta de observación verde), hay que estar atentos ya que el acceso a la senda no está muy visible. Esta empinada ...
Comentarios
Publicar un comentario