Vértices Geodésicos y cimas más importantes de +1000 mts. de la provincia de Alicante La provincia posee un relieve bastante montañoso y accidentado, a excepción de algunos valles fluviales al sur. Sus montañas forman parte del Sistema Bético y forman varias cadenas paralelas, dirigidas de suroeste a noreste, entre las que se encuentran las sierras de Mariola, de la Carrasqueta, de Crevillente, de Salinas, del Maigmó, del Cid o de Bernia. El techo de la provincia es el pico de Aitana, en la sierra homónima, con 1.558 metros de altitud, a la que siguen el Puig Campana, con 1.406 metros, y el Montcabrer, en la sierra de Mariola, con 1.389 metros. La provincia de Alicante es una de las más montañosas de España, a pesar de que no son muy elevadas sus alturas, pero no dejan a nadie indiferente sus escarpadas y accidentadas montañas con grandes desniveles. Las principales cadenas montañosas alicantinas desde ...
Pico Agudo (Los Vives - Orihuela) La ruta se inicia y termina en Los Vives, un barrio de la pedania oriolana de La Murada, (a 5km. de la misma) al que se llega desde Alicante por la autovia A7, salida Orihuela, y siguiendo las indicaciones de la Murada primero y despuées de pasarla, girando a la derecha por la carretera de Los Vives (Está indicado), y tomando el camino asfaltado de la derecha al llegar a un cruce en el que a la izquierda se indica "ZOO", y aparcando el coche al llegar a las casas, junto a unos contenedores. Al principio la ruta discurre por un camino de tierra siempre cuesta arriba Hasta que empieza un pequeño descenso, Aa unos 200 mts. de iniciado el descenso se acaban unos terrenos de labor y es ahí donde hay que coger la senda, a mano izquierda (sirva para orientarse que enfrente de la entrada a la senda hay una caseta de observación verde), hay que estar atentos ya que el acceso a la senda no está muy visible. Esta empinada ...
Sierra del Buey (Jumilla - Murcia) Ruta circular por la sierra del Buey en Jumilla. Es abrupta , bastante estrecha, pero larga. Nosotros empezaremos por la parte sur y más entretenida de la misma, recorriendo gran parte de la misma y alcanzando el vértice geodésico con una altitud de 1.087 metros. Dejamos los coches en un terreno yermo cerca de la senda marcada con el PR, la cual cogemos para empezar el recorrido. Después de un tramo por la falda de la sierra, comienza la subida por la cara sur en la que superamos fuertes desniveles en poco tramo. Cada vez nos encontramos más cerca de las paredes de la sierra con sus pliegues verticales. Seguimos la senda (ayudándonos del track) para encontrar el 'paso' adecuado por entre estas cornisas cortados y paredes. Pasada la mitad de ascensión encontraremos un paso aéreo por una estrecha cornisa en ascensión que viene preparado con un cable que sirve para asegura...
Comentarios
Publicar un comentario