Serra de La Fontanella - La Blasca (Banyeres de Mariola)
Serra de La Fontanella - La Blasca (Banyeres de Mariola)
|
Empezamos en el Area Recreatíva de El Molí De L'Ombría.
Dejamos el curso del río Vinalopó que sigue por la derecha, formando un meandro y una cascada artificial. Continuamos por la izquierda, junto al edificio, accediendo a la Font del Molí, que mana un buen chorro de agua fresca, cercada por unas vallas de madera.
El sendero sigue ascendiendo por la parte trasera del ruinoso edificio metidos ya en plena umbría. Pasamos por debajo de una enorme carrasca y entramos en el cauce de un estrecho barranco poblado de pinos y vegetación de matorral. Enfrente el sol alumbra la fachada de una casa de campo con estrechos bancales de huerta.


Proseguimos hasta alcanzar la Font del Teularet de Roc que mana por un estrecho túnel. El sendero cruza por la derecha elevándose para conectar luego con una pista de tierra.
En un cruce de caminos giramos a la derecha siempre en leve ascenso, por la cómoda pista que se abre camino entre el denso pinar.
El camino serpentea y tiene algunos cruces que son fáciles de intuir. Llegamos a una caseta de aperos que se ha quedado sola en medio de un despejado cortafuego para las tuberías de gas natural.
Poco después, en un cruce de caminos, un poste con paletas informativas nos señalan un desvío a la derecha, hacia la cumbre (800 mts.).
Es un amplio sendero que pronto deja atrás los pinos y se encrespa tornándose pedregoso en dirección al collado (1.056 m.) entre las dos lomas. Esta es la parte más dura de la ruta.
Subimos al pico que tenemos a la derecha (1.081 m.) no hay nombre en el mapa. Las vistas son espectaculares a Bañeres de Mariola arracimada junto a su castillo y en el otro lado al verde valle entre la Fontanella y la sierra de la Solana de Benejama.
Descendemos hasta el collado con la mirada puesta en Bañeres. Ahora tomamos el camino de la izquierda, que al igual que en la subida es pedregoso y empinado. Enlazamos con otra pista a la derecha.
La pista hace unas revueltas con rampas para acercarnos a la Font y al Mas de Perolit. La fuente a la sombra de dos ancestrales cipreses está seca, y de seguir así terminará por desaparecer. El vetusto edificio del Mas con tres plantas, se mantiene en pie junto a la sombra de una hilera de centenarios cipreses.
Abandonamos esta pista que baja en dirección al pueblo de Bañeres, debemos tomar un desvío por un camino a la derecha que nos asciende entre bancales de almendros, buscando la umbría de la Font del Xorrador y su vallada balsa.
Un poco más adelante dejamos el camino que asciende a la derecha, para coger un camino-senda a la izquierda.
Un poco más adelante nos desviamos de la senda a la derecha, para subir hasta una pequeña cima, desde donde se puede ver Banyeres y ver también una gran cueva, aunque no profunda (Cova de Serrella)
Hacemos una bajada por un camino y antes de cruzar el cauce del río Vinalopó girmaos a la derecha siguiendo su curso hasta llegar a una pequeña presa (donde no aconsejan bañarse) y cruzar el río por un puente de madera para llegar al final de la ruta en el aparcamiento del Molí de l’Ombría.
Distancia: 12 Kms.
Dificultad: Moderada
Comentarios
Publicar un comentario