Peñas Blancas - Los Cuchillos (Hoces del Cabriel)

Circular Peñas Blancas - Los Cuchillos (Hoces del Cabriel) (Valencia)


Desde la población de Villargordo del Cabriel, tras cruzar la N-III y ascendiendo por el puerto de Contreras (antigua N-III) se llega al parking señalizado.

Dejamos el coche en el parking y siguiendo una pista amplia enseguida llegamos a las Trincheras de Contreras, construidas en la Guerra de la Independencia (1808-1814). Están muy cuidadas, con paneles explicativos y adornadas con  esculturas metálicas.




 

Esta ruta está parcialmente señalizada, marcada como ruta Naranja "Mirador de Peñas Blancas"  por la Generalitat Valenciana, hasta el Mirador de Peñas Blancas se puede acceder incluso en coche por una pista de tierra en óptimas condiciones.

Por esta pista y en esta época podemos ver madroños con sus frutos ya maduros y sabinas,

Continuamos hasta el cruce de pistas (al que luego regresaremos) y tomamos a la derecha en dirección al pico Peñas Blancas, donde hay un vértice geodésico del ICV.



Desde allí tenemos una vistas extraordinarias de los Cuchillos del Cabriel, que incluso mejoran un poquito en el mirador que hay a unos 200 m. siguiendo una senda que sale a la derecha, también podemos ver la presa de Contreras y el valle del rio Cabriel.





Volvemos por la pista hasta el cruce anterior y giramos a la derecha para iniciar la ruta marcada en color morado, por una pista cortafuegos, continuando en dirección a los Cuchillos. El recorrido está bien señalizado y aunque la pista se transforma en senda, está en buenas condiciones.

Una vez llegamos hasta el Mirador de los Cuchillos emprendemos una pronunciada y angosta bajada, aunque está acondicionada con escalones  y algunas grapas en un punto concreto. Conforme bajamos la panorámica es aún más hermosa, pues además de los Cuchillos también vemos el río Cabriel.
  

Bajamos hasta los pies de los Cuchillos y remontamos el precioso Barranco de Moluengo, el cual ascendemos por una senda de suave pendiente que nos permite apreciar la vegetación, siendo muy frondoso, húmedo, y a pesar de la sequía, con agua en la parte alta. El ascenso es muy suave, con apenas un par de repechos más pronunciados.


Salimos a una pista que nos llevará de nuevo a las trincheras y al lugar de inicio.








Comentarios

Entradas populares de este blog

Cimas +1000

Aitana (Antenas) desde Font de Pertegaz (Benifato)

Los Vives - Pico Agudo (Orihuela)