Nocturnas 2016

Nocturnas 2016 ("Estem ahí ja")



29 de Marzo: Empezamos la temporada de rutas nocturnas de este año, la hemos adelantado coincidiendo con el cambio horario.

En esta ocasión hemos realizado una pequeña ruta por la Senda del Salitre en dirección a la Zafra, pero sin subir a la misma.

 
El regreso ha sido prácticamente por el mismo recorrido de ida.

Distancia: 9,94 Kms.
Dificultad: Fácil

12 de Abril: Segunda ruta de esta temporada, en esta ocasión hemos hecho un recorrido por los Altos de Don Federico. La ruta ha sido todo el tiempo por camino, con alguna subida moderada.




Distancia: 7,06 Kms.
Dificultad: Fácil


19 de Abril: Esta semana la ruta nocturna ha sido por la Sierra de Bateig, con alguna variante sobre la realizada el año pasado.





Este año, una vez hemos llegado al monolito nos hemos dirigido a la Peña del Sol, y desde allí bordeando la cresta que mira hacia la autopista, nos hemos dirigido hasta el vértice geodésico.

Desde allí, hemos bajado hasta la zona de mesas y hemos cenado en la que está cubierta, una vez terminamos, vuelta hasta el monolito, bajando hasta el "Cruce de los monolitos" y tomamos la senda de la izquierda, para bajar por el mismo camino y senda que el año pasado.

Distancia: 6,78 Kms.
Dificultad: Fácil


27 de Abril: La ruta de esta semana ha sido por la sierra de Bolón. Saliendo desde el Polígono Campo Alto y circunvalando la sierra por la derecha, subiendo a cenar a la cruz de hierro.
En esta ocasión no he podido ir por estar enfermo.

 

3 de Mayo: Esta semana hemos subido a la Peña de la Zafra desde el cartel indicador que hay después de pasar Ecociudad, subiendo hasta la cima, donde hemos cenado y hemos vuelta a bajar por el mismo sendero, desviándonos por la senda de la izquierda y bajar por el camino hasta el coche.







Distancia: 6,59 Kms.
Dificultad: Fácil  

10 de Mayo: La ruta que hemos hecho hoy ha sido la que va a hacerse el domingo próximo como "Carrera del Xirivell" y a la que vamos a asistir algunos del grupo, por lo que hemos decidido hacerla por adelantado para reconocer el recorrido.
Ruta cómoda, salvo por una subida un poco pronunciada a la mitad del recorrido.

Hemos aprovechado para cenar en la Cantera Peña Bayoni y después bajada por el Almorquí hasta el Chinorlet, que es donde hemos dejado los coches.

 
Distancia: 8,38 Kms.
Dificultad: Fácil

Al final del recorrido, la cerveza de costumbre.


17 de Mayo: Hoy hemos ido a la Solana, dejamos el coche en la balsa de la Pedrera, subiendo por la senda "directa" hasta el vértice geodésico, donde hemos hecho la parada `para cenar.



 

Después hemos bajado por la senda que lleva a Chinorla, desviándonos hasta el embalse de la Canyaeta y por los altos de la Pedrera, regreso al coche.

Distancia: 9,77 Kms.
Dificultad: Moderada


24 de Mayo: La nocturna de esta semana ha sido la subida al Cid. Empezando la subida desde la Caseta del Forestal y utilizando la senda clásica de subida y bajada por el mismo sitio.



Elda y Petrer

Hora de cenar

Distancia: 7,6 Kms.
Dificultad: Fácil

31 de Mayo: Hoy ha tocado la Sierra del Coto, subiendo por la cantera de la Cavafría hasta la Caseta de los forestales, donde hemos cenado y bajada por el Barranc de Caseta.

 


Distancia:  8,15 Kms.
Dificultad: Fácil

12 de Junio: Esta semana hemos ido a la Sierra de las Pedrizas, bordeando la peña La Zafra, para llegar a cenar al mirador que hay con vistas a todo el valle del Vinalopó.
 

  
Ruta un poco más exigente que las realizadas anteriormente por haber varias subidas.


Distancia: 9 Kms.
Dificultad: Fácil +

21 de Junio: El recorrido de esta semana ha sido por la sierra de La Mola en Novelda. Saliendo desde el río Vinalopó, justo debajo del Castillo de Santa María Magdalena, al que se sube lo primero de todo, para después ascender hasta el pico de la sierra, lugar en el que aprovechamos para cenar.



 








Después bajamos rodeando la sierra para llegar de nuevo a los coches.

Distancia: 7,09 Kms.
Dificultad: Fácil

28 de Junio: La ruta de hoy ha sido por la Sierra de Camara (Elda). El acceso ha sido por un camino que hay en la carretera de Elda a Sax, por la Torrreta. La distancia ha sido corta pero la bajada ha sido bastante exigente.
 

Hoy ha sido el día que por fin estrenamos las camisetas del grupo y se puede comprobar que son bastante visibles en la oscuridad.
 

Distancia: 4,96 Kms.
Dificultad: Moderada


5 de Julio:  Hoy hemos realizado una nueva ruta por la sierra del Coto.

Subiendo por la senda del Barranc de Caseta y enlazando por la senda de las Carboneras, siendo este tramo bastante exigente ya que es todo en subida y por medio del barranco, juntándose el calor con el esfuerzo de la subida, lo que ha hecho que se haya hecho un poco pesado.
Además el último tramo de senda está poco marcado y se pierde con facilidad.

La parada para cenar ha sido en el mirador del Coto.
La vuelta hasta los coches la hemos hecho por la pista del Barranc de Caseta.

Distancia: 8,04 Kms.
Dificultad: Fácil



12 de Julio: Ruta cómoda la de esta semana, siendo un paseo por sendas y caminos del Xirivell. Partimos desde El Almorquí, donde hemos dejado los coches.

Salimos en dirección al Xinorlet, rodeando la sierra del Xirivell, para regresar donde hemos dejado los coches, que es el final de ruta y lugar donde hemos cenado, aprovechando que venia Luisen hemos cenado en su campo y nos hemos dado un refrescante baño.

Distancia: 9 Kms.
Dificultad: Fácil


19 de Julio: Ruta por las Cañadas y el Tite. Esta ruta no la he hecho yo por estar en el Camino de Santiago.


26 de Julio: Ruta por el Bilaire y el Rincón de Elda. Segunda ruta que me pierdo.


2 de Agosto: Subida la pilón de Beties y bajada por el mismo camino. Otra que me pierdo.


9 de Agosto: Subida la Alt del Redó. (Caseta de los forestales) en el Coto. Saliendo desde el Almorquí, lugar donde hemos dejado los coches y desde donde hemos hecho un enlace con la Senda de los Cazadores para subir hasta la Caseta de los Forestales, donde estaba previsto cenar, pero puesto que hacía un poco de frío y aire, hemos decidido cena un poco más abajo, al resguardo de la cantera.


 

Desde aquí, descendemos por la pista hasta el Almorquí y fin de recorrido.

Después ha tocado la cerveza en el Quinqué para recuperar fuerzas.
Distancia: 6,46 Kms.
Dificultad: Fácil


16 de Agosto. Aprovechando que el tiempo no acompaña para hacer la nocturna de esta semana, hemos decidido adelantar la cena de fin de temporada, aunque aún qudean algunas salidas por delante.



 




23 de Agosto: Subida al Alt de D. Pedro, partiendo desde el camino de las Fontanas, pasando por la Casa y Rincón de D. Pedro, hasta enlazar con el PR que nos lleva al vértice geodésico a 870 m.s.n.m.
Descenso por la parte de atrás, en dirección a Garrintxo y vuelta por la rambla.


 



Distancia: 7,45 Kms.
Dificultad: Fácil - Moderada


30 de Agosto. Subida al vértice geodésico de la Sierra de la Solana partiendo desde Chinorla y vuelta por el mismo recorrido. En esta ocasión yo no pude ir.


Fin de temporada de las nocturnas. Ahora a esperar las del próximo año.













Comentarios

Entradas populares de este blog

Cimas +1000

Aitana (Antenas) desde Font de Pertegaz (Benifato)

Los Vives - Pico Agudo (Orihuela)