Alcoi: Racó de Sant Bonaventura

Alcoi: Racó de Sant Bonaventura

La ruta parte del Barrio de Batoi, seguimos la carretera hasta llegar a la última calle del barrio, giramos a la izquierda y bajamos 80 metros hasta un ensanche donde dejamos los coches.

Empezamos el recorrido llegando por las calles hasta el final del barrio en dirección al río, donde cogemos el camino de la izquierda al río, el primer punto de interés son las ruinas del Molí del Romá, fundado en 1781 y en su día dedicado a  la industria del papel.
 
Desde aquí remontamos el río Polop  por una senda entre chopos, pasando junto a la Font del Quinzet (sin servicio)
 
Un poco más adelante y siguiendo siempre la senda que va bordeando el cauce del rio,  pasamos por por debajo del impresionante Puente de las Siete Lunas.
 
Seguimos la senda hasta llegar al Racó de Sant Bonaventura donde hay una hermosa cascada, a cuya parte más elevada se puede acceder por una senda con escalones, y donde encontramos mesas y bancos para almorzar. Aquí nos deberíamos encontrar una cascada de agua, pero por desgracia, no cae ni gota de agua.
 
  
Desde ésta parte tomamos dirección a Canalons, subimos un poco,y llegamos a ellos que pasa por el lado izquierdo de las cascadas.
 

Un poco más adelante y después de cruzar al otro lado del río nos encontramos con una gran poza, poco profunda, solo sorteable haciendo uso de unas cadenas ancladas a la pared. Con un poco de precaución para evitar resbalones se cruza fácilmente.
 
  
 
Todo el camino está perfectamente señalizado con carteles informativos sobre la fauna y flora que nos vamos encontrando.

Llegamos a otra zona medio complicada por el riesgo de resbalar y caer. Se trata de ascender una ladera rocosa con un desnivel de varios metros ayudados por otras cadenas ancladas en la roca. Ésta zona es el Barranco De La Muerte.
  
  

Vamos siguiendo la senda y llegamos a un rincón histórico donde , según explica un panel, se reunían un grupo vegetariano de Alcoy,entre las décadas de los años 20 y 30,por éste mismo lugar pasa el GR7 ,en la bifurcación hacia la derecha vamos al Barranc del Cint y a la izquierda a la Font Roya, aquí iniciamos la vuelta a Bonaventura
Ascendemos un poco más saliendo del cauce del río, hasta llegar a una cueva grande pero no profunda, donde hacemos la parada para almorzar.
  
Desde aquí se sube un poco más hasta enlazar un camino que va girando a la izquierda y que enlaza con un camino asfaltado durante unos metros.Pasamos por la Casa Rural Buenos Aires.
Dejamos este camino por un camino a la izquierda que en una continua bajada, nos lleva de nuevo al Racó de Sant Bonaventura.
 

En la vertiente contraria cogemos una senda que asciende a la cabecera de la cascada.
Terminamos el recorrido por la Vía Verde, hasta llegar al "Puente de Las Siete Lunas", donde disfrutamos?? viendo a la gente hacer puenting.
Retomamos el camino de vuelta por la Via Verde, pasando por dos túneles y un puente enmedio hasta llegar unos pocos metros más adelante al final del recorrido.
Distancia: 11 Kms.
Dificultad: Fácil


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cimas +1000

Aitana (Antenas) desde Font de Pertegaz (Benifato)

Los Vives - Pico Agudo (Orihuela)