Sierra del Algayat (Algueña)
|
Sierra del Algayat (Algueña): Peña Gorda y Peña La Mina
|
Ruta circular por la cuerda de la sierra de Algayat desde la Algueña. Se accede a la ruta mediante la carretera que une La Romana con La Algueña, desviándonos a la izquierda, por un camino asfaltado que nos encontramos casi llegando al casco urbano, donde está situado el “Caserío de la Herrada” (casas de labranza), y donde veremos las primeras señales de orientación (kilómetro 1), siguiendo las cuales llegaremos al barranco de la Zarza o Fraile, a través del cual accederemos a la cima.
Dejaremos el coche en una pequeña zona amplia que hay en el camino asfaltado que va directo al barranco. A partir de aquí termina el asfalto y comienza el Pr-CV339 que está bien señalizado y asciende en continua pendiente por el bonito barranco.
Pasaremos por el interior del barranco, con una vegetación muy espesa, que llega casi a cubrir la senda, pero no hay problema en seguirla ya que está bien indicada con las señales amarillas y blancas del Pr y por hitos de piedra.
Después de un kilómetro y medio, hay un cruce de sendas y nosotros tenemos que tomar la de la izquierda (indicada por las señales del Pr), afrontando un duro y continuado ascenso, llegamos a la cima de la Peña Alta, donde hay un cartel indicador del recorrido a la cima.
En poco tiempo llegamos a la primera cima y de mayor altura (Peña Gorda a 1086 m.s.n.m.), en donde tendremos una vista panorámica inimitable, ya que podremos observar: el casco urbano de Algueña, la Sierra de la Cruz, el Cerro de Vitia, el Monte Coto, El Cerro de la Sal, la pedanía de La Solana, la Sierra de la Espada, el Carche, Marachuelas, el Cantón de Abanilla, la Pila…
A partir de aquí seguiremos por toda la cresta de la sierra del Algayat. Es bastante evidente y de vez en cuando existen hitos de piedra que nos cercioran el camino. Este tramo entre las dos cimas es bastante complicado, ya que tenemos que subir y bajar, intentando evitar varias peñas, bordeándolas, bien por la derecha o la izquierda, pasando junto al borde de barrancos. Aunque la primera subida es fuerte, este tramo del recorrido es más exigente y duro para las piernas.
Desde la cima. regresaremos siguiendo nuevamente las señales del pr de descenso que pasa por un collado en el que giraremos a la izquierda para proseguir la fuerte bajada, que cruza algunas pedreras evidentes.
Durante la bajada podemos contemplar las impresionantes paredes de la Peña de la Mina, las cuales bordeamos por debajo.
Una vez llegamos bajo de la sierra, cuando empiezan los bancales, llegamos hasta un área receativa muy bien presentada, con bancos, mesas, etc. todo de piedra.
A partir de aquí empieza lo complicado del recorrido que he decidido seguir de una persona que lo hizo anteriormente pero que no indica que nos encontraremos con caminos cortados por cadenas (fincas particulares), terrenos vallados, que habrá que rodear y, lo que hizo el recorrido más duro aún, recorridos campo a través sin ninguna señalización y que hay que intuir el recorrido.
Ruta muy entretenida pero dura y rumpepiernas.
Dificultad: Difícil
Pongo la ruta pero aconsejo no seguirla por lo mencionado anteriormente.



















Comentarios
Publicar un comentario