XVII Volta al terme (Monóver)
XVII Volta al terme (Monóver)
|
Actividad organizada por el Grupo Espeleológico de Monóvar en la que tratamos de convivir y paar un estupendo fin de semana, realizando marcha y actividades lúdico deportivas, en la pedanía de las Casas del Señor.
1er. día: Viernes, quedada en el punto de salida de Monóvar, en el Parque del Salitre, en dirección a la rambla del Bull. En esta ocasión nos han permitido, al Grupo senderista "Estem ahí ja", aportar una pequeña colaboración al evento, por lo que hemos variado el recorrido, saliéndonos de la rambla a la altura de Chinorla, para seguir una senda por las crestas del Secanet, hasta llegar al Bilaire donde se hace una parada para cenar.
Desde aquí, bajamos por caminos, en línea recta, cruzando el llano del Manyar, en dirección a las Casas del Señor y en concreto al Aula de la Naturaleza, punto de destino y centro logístico, donde pasaremos todo el fin de semana.
2º día. Sábado. Por la mañana la organización nos ha sorprendido organizando una gincana con diversas actividades, que nos han permitido conocer un poco mejor la zona que nos rodea. También nos han divido en grupos, lo cual ha favorecido el compañerismo y al mismo tiempo la competitividad. También han añadido un poco más de dificultad al hacernos cuidar de un "compañero" de actividad, durante todos los recorridos.
Cada grupo ha empezado realizando una actividad distinta, indicada por los organizadores. En mi caso, nos ha tocado el Grupo Verde y hemos empezado realizando una prueba de puntería en la "Cueva del Arenal", un bonito rincón por la zona del Xirivell y bastante desconocido para muchos de nosotros. El cual nos ha costado un poco de encontrar.
A continuación, la siguiente prueba ha sido subir a la cima de la Sierra Monte Coto, para enfrentarnos a un descenso a la Cueva del Niño. La llegada hasta la cueva ha supuesto un duro esfuerzo por el largo y empinado recorrido.
Una vez allí, nos esperaban algunos miembros de la organización , que nos explicaron la dificultad del descenso y nos equiparon para realizarlo lo más seguro posible, además de tener colocada una cuerda para facilitar la bajada.
En el punto más al interior de la cueva hasta donde llegamos, que era como una pequeña sala, nos esperaba una prueba de disfraces, intentando hacerlo lo mejor posible.
Una vez superada la prueba tocaba bajar por el camino de ida, hasta la cantera de "Peña Bayoni", lugar en el que el Grupo Espeleológico ha dedicado muchas horas a acondicionarla, contando también con la colaboración de otros grupos de Monóvar
Aquí teníamos que superar una tirolina, montada por la organización para la ocasión, con el añadido de tener que llevar a nuestro "compañero" en la mano, sin dañarlo. El ver lo bien organizado y con la equipación de seguridad que llevábamos nos dio tranquilidad para poder hacerlo (sobretodo los que teníamos vértigo)
![]() ![]() |
Hasta aquí llegaron algunos "compañeros" |
Ahora ya solo quedaba regresar hasta el Aula de la Naturaleza, donde comeríamos y descansaríamos un rato hasta la salida para la marcha de la tarde.
Por la tarde tocaba bajar hasta el Manyar, donde nos esperaba un buen rato de ocio y diversión en la cata de vinos y otros productos típicos de la Bodega de Alejandro. El recorrido transcurrió como siempre, a través de la Sierra de Don Federico.
Una vez allí, como es tradicional, nos acompañaron miembros de la Colla "El Xirivell", que nos ambientaron con su música y nos animaron para hacer la muixeranga, que ya se ha vuelto habitual.
Ahora tocaba regresar hasta el Aula de la Naturaleza nuevamente, para cenar y dormir. Después de la cena se entregó el premio al equipo ganador de la gincana, con el consiguiente disgusto de los que no ganamos, pero se aceptó con deportividad. El equipo organizador nos hizo entrega de la camiseta conmemorativa de esta edición.
3er. día. Último día, ahora toca recoger y salir hacia las Casas del Señor.
Allí nos espera un espectacular desayuno preparado por las mujeres de la 3ª. edad de las Casas del Señor, que nos va a dar fuerzas para afrontar el regreso.
El día ha amaneció con mucha niebla, pero con una temperatura agradable, que nos permitió hacer más cómodo el primer tramo del regreso.
Hicimos el último tramo de acercamiento hasta la Peña La Zafra por una nueva senda, guiada por los miembros del Grupo "Estem ahí ja", que nos ha llevado por enmedio de pinos, haciendo más llevadera la subida, ya que ahora ya había levantado la niebla y hacía calor.
Agradecer al Grupo Espeleológico de Monóver la gran organización y preparación del evento, que nos ha permitido pasar un fantástico fin de semana, así como a los compañeros que han sido geniales.
Comentarios
Publicar un comentario