Sierra Espuña (Murcia): Morrón de Alhama y Barranco del Gallego

Sierra Espuña (Murcia): Morrón de Alhama y Barranco del Gallego 

La ruta comienza en el cortafuegos que enlaza con el helipuerto, el único problema es el aparcamiento, se puede aparcar en el Área Recreativa La Perdiz y andar un poco por carretera hasta llegar al comienzo; en nuestro caso aparcamos un poco antes de llegar al cortafuegos, en un hueco junto al arcén en el que caben un máximo de dos coches, si llegas temprano.

Empezamos a subir por el cortafuegos e iremos pegados a la derecha, pronto veremos unos hitos que marcan el comienzo de la senda que va subiendo en zig-zag, de vez en cuando volveremos a salir al cortafuegos para luego seguir la senda. 
Al final de esta senda llegaremos a una terraza de mamposteria por la que seguiremos rectos hasta que veamos el cortafuegos a nuestra derecha; Aquí seguimos la terrazas de mampostería para hacer una subida en zig-zag hasta la Senda del Caracol.

Al final del cortafuegos nos cruzamos con una senda de mampostería con tres posibilidades: izquierda Senda del Piojo, directa al Morrón y derecha Senda Caracol,  la cual cogemos dirección a las Escalerillas.
Por esta senda de mampostería pegada a la pared iremos, sin apenas desnivel, viendo bonitas vistas al barranco y las paredes de Leiva y tras un tramo llegaremos a una canal con subida en zigzag llamada las Escalerillas.

Tras superar el tramo de las Escalerillas tenemos un amplio mirador a las paredes de Leiva, con el Portillo justo enfrente.
 
Y más tarde ascenderemos, pasando por un tramo en el que hay una pequeña trepada, sin complicación, al Morrón de Alhama por la parte de atrás, donde está el vértice geodésico (1444 m.s.n.m.) desde donde podemos disfrutar de las impresionantes vistas de toda la zona.
Tras el almuerzo necesario, seguimos el cordal hacia Collado Mangueta con vistas, al frente, de la base militar de Espuña EVA-13 y llegamos a otro alto del día, Morra las Moscas 1502 (m.s.n.m),
Luego continuamos por el cordal de la sierra para poder ver los Pozos de Murcia donde se pueden apreciar varios pozos de nieve.

Pronto veremos los pozos de la nieve desde arriba, se puede bajar hasta ellos por el camino pero nosotros decidimos no bajar y continuar hacia la Senda del Gallego
Antes de llegar a la carretera, hay un desvío a la izquierda (marcado con hitos) para bajar por el Barranco del Gallego por una senda entre pinos y en la que iremos viendo, a tramos, una tubería de agua y tramos de senda de mampostería,
 
 
Un poco más adelante tenemos una bajada larga y fuerte que nos dejará en la carretera a unos pocos metros de la carretera que lleva al Área Recreativa La Perdiz.
 

  

Ya solo tendremos que coger dicha carretera para volver al punto de partida.

Para terminar de completar el día, estupenda comida en el Restaurante Fuente del Hilo.


Distancia: 14,4 Kms.
Dificultad: Moderada +




Comentarios

Entradas populares de este blog

Cimas +1000

Los Vives - Pico Agudo (Orihuela)

Sierra del Buey (Jumilla - Murcia)