Ruta de "Los Estrechos" - Montanejos (Castellón)
Ruta de "Los Estrechos" - Montanejos (Castellón) |
Montanejos es un municipio de la Comunitat Valenciana, España. Situado en el interior de la provincia de Castellón, en la comarca del Alto Mijares, comarca natural ubicada entre Teruel y Castellón.
Este pueblo se encuentra situado a 60 km de la capital de la provincia, 90 km de Valencia y 65 km de Teruel. Cuenta con grandes atractivos naturales, lo que favorece un importante desarrollo del turismo interior bajo el lema "Un paraíso en el Alto Mijares". Ésta es una población conocida por sus piscinas termales, lugares increíbles de aguas cristalinas y templadas, y por su Fuente de Baños.
La zona conocida como Los Estrechos se sitúa entre la población de Montanejos , a unos 2,5km, y el embalse de Arenoso (Campos de Arenoso). Se trata de uno de los tramos más hermosos del río Mijares y con mayor riqueza paisajística.
El cauce del río fluye por un desfiladero de unos 25 metros de ancho, encajado entre paredes prácticamente verticales que superan los 100 metros de altura en algunos tramos. Es un lugar con zonas de escalada con fama internacional y con gran atractivo para los amantes de la naturaleza y los deportes en aguas bravas.
Salimos desde el parking del Hotel "Rosaleda del Mijares", donde estamos alojados. Buen hotel.
Paseamos por la orilla del río en dirección al puente del molino para cruzar el río.
Cruzamos el río por el puente del molino y ascendemos por una senda empinada en dirección a la carretera y enlazar con la senda del GR y sendero de "Los Estrechos".
Desde allí buscamos el senderos de los Estrechos.
Vamos hacia El Prado. Este tramo coincide con el GR-7. Se realiza el camino entre sendas forestales, algunos tramos de asfalto y por pequeños caminos. Este tramo del recorrido es casi todo en subida, algunos tramos bastante empinadas, por lo que nos lo tenemos que tomar con calma y aprovechar las buenas vistas que tenemos desde aquí.
Dejamos el GR-7 y seguimos por El Senderos de Los Estrechos para ir a buscar los estrechos y el pantano. Es uno de los tramos más hermosos del río Mijares, donde encaja, en un desfiladero de unos 25 m de ancho, entre paredes prácticamente verticales que en algunos puntos superan los 100 m de altura y que ofrecen unas magníficas vistas panorámicas en un privilegiado entorno natural.
Comenzamos una senda de descenso para llegar hasta la cuenca del río, donde nos encontramos un puente que debemos cruzar.
Siguiendo la cuenca por el otro lado en la misma dirección, nos encontramos Un medidor de caudal del río.
Algo más adelante nos encontramos con El chorro, que es el aliviadero del Embalse de Arenoso.Aquí tenemos que pasar por debajo del chorro, por lo que es aconsejable llevar impermeable para no acabar completamente empapados.
Subimos siguiendo la carretera hasta llegar al túnel. Tomamos la senda que hay a la izquierda del túnel y que transcurre bajo el Frontón o Morrón de Campos. Un poco más adelante de coger la senda comenzamos a oír de nuevo el chorro. Si nos salimos del sendero acercándonos al chorro tendremos una muy buena vista de él.
A partir de aquí continuaremos por la senda sin dejarla, hasta encontrar la señalización a la cueva negra.
Allí giramos a la derecha y enseguida encontramos la cueva, una cueva de entrada amplia repleta de bloques de roca caídos del techo. En ella se encontraron materiales arqueológicos neolíticos.
Retrocedemos para coger de nuevo la misma senda que seguíamos, hasta volver a encontrar la carretera CV-20, giramos a la izquierda para ir a visitar la fuente de baños.
En este tramo de la CV-20 en el lado derecho hay una acera por la que podemos ir hasta llegar al parquing de la fuente de baños, al final de él encontramos un camino empedrado que nos lleva directos a la fuente.
Nosotros seguimos por la carretera en dirección al hotel, ya que se nos había hecho tarde, pero es aconsejable bajar hasta la fuente, y si es en verano, aconsejable darse un buen baño.
Ruta muy fácil y bonita, con unas vistas de la zona, impresionantes.
Comentarios
Publicar un comentario