Penyó Roc, Penyó Mulero i Penyó Diví (Sella)


Penyó Roc, Penyó Mulero i Penyó Diví (Sella - Alicante)

Ruta circular de subida a varias de las cimas más importantes de la Sierra de Aitana, desde Sella por el Barranco del Arc.

Empezamos la ruta desde el refugio del barranco de l'Arc, al que llegamos desde Sella por una pista asfaltada que hay a la entrada del pueblo. Podemos dejar el coche en las inmediaciones del refugio.

Comenzamos la ruta por la pista en dirección Benimantell (PR-CV 9). Seguimos la pista principal, sin posibilidad de pérdida, remontando todo el barranco, hasta llegar al Pas del Comptador


Al principio dejamos los paredones calizos del Divino a la izquierda, después pasamos por las casas de l'Arc, dejando la Moleta a la derecha, y finalmente, siguiendo la pista que sube, llegaremos al Pas del Comptador. Este paso está situado entre dos promontorios de roca. El mayor, a la izquierda, es el Penyó Roc, al que vamos a subir por una canal que hay en su cara este.


Desde el Comptador, subimos por el roquedo de la ladera del Penyó Roc usando las manos ocasionalmente en trepadas fáciles hasta la base de la pared. Desde aquí, continuamos por la izquierda, en suave bajada, hasta localizar la entrada de la canal. Una vez en la canal, encontramos algún paso complicado, y llegamos a la cima a 1108 mt. .

 

 


En la cima hacemos un alto para almorzar, disfrutando de las vistas del barranco de l'Arc, del Puig Campana y de la sierra de Bernia.



Continuamos por cerca del cordal de la sierra (circo del Racó Ample) por senda , llegando al final al Penyó Mulero a 1308 y después por camino llegamos al conocido Puerto de Tagarina a 1254 mt. Descendemos suavemente por el camino forestal del barranco de Tagarina hasta llegar al desvio a izquierdas que nos conduce a la casa de Patarrana.

 

Desde allí ya es muy fácil llegar a la cumbre del Penyó Diví a 1120 mts.


El descenso desde la cima hasta el camino del barranco del Arc. es vertiginoso y peligroso y no hay senda definida, solamente algunos puntos rojos que nos pueden servir de referencia. Hay que andar con mucho cuidado para ir salvando los 'saltos' que puedan aparecer y que no se ven debido a la enorme pendiente, en tramos superior al 50%. Se va bajando casi en paralelo a un estrecho y profundo barranco. A veces hay que salvar algunos saltos con destrepes cuidadosos. Al final se llega a una pedrera por la que deslizamos entre las piedras sin mayor problema. Y al final la senda comunica con el camino por el que hemos empezado el recorrido. En apenas kilómetro y medio descendemos 550 mt.

 

Ruta física y técnicamente difícil.

Como se nos hizo muy tarde, no encontramos ningún sitio abierto para poder comer. Al final McDonalds en Alicante.



Distancia: 18,80 kms.
Dificultad: Difícil



Comentarios

Entradas populares de este blog

Cimas +1000

Aitana (Antenas) desde Font de Pertegaz (Benifato)

Los Vives - Pico Agudo (Orihuela)