Sierra de Alfaro y Barranco Malafi (Tollos)


Sierra de Alfaro y Barranco Malafi (Tollos)

Tollos es una pequeña población de la Comunidad Valenciana,  la de menor número de habitantes de la Provincia de Alicante. Situada al noreste de la comarca del Condado de Cocentaina, en el norte de la provincia de Alicante. Su nombre significa depresiones o cavidades del suelo (tollo).

Dejo el coche en un apartadero del camino a unos 2 kms. de la entrada del mismo. Desde aquí vamos por camino, primero cogiendo el camino a la derecha que tiene una cadena, el cual nos lleva en continuo ascenso casi hasta la cima de Alfaro. Debemos de estar atentos porque cerca de un solitario pino a la derecha, hay un mojón, tenemos que girar en ángulo recto por un incipiente sendero poco evidente y que en la subida se va reafirmando y haciéndose perceptible.

 

Este camino, con sus diversas ramificaciones y sendas finaliza prácticamente en el Clot del LLop. Desde aquí hay que realizar todo el cordal principal de esta parte de la sierra de Alfaro. Paso por su vértice geodésico a 1166 m.s.n.m. El vértice se encuentra en un estado deplorable, la estructura interior, los hierros que formarían el esqueleto y le daría consistencia se encuentran al aire, destripados. Prácticamente partido por la mitad en vertical. Aquí hago un descanso, fotos de rigor y disfrutar de las vistas de los alrededores ( El Castellet, la Malla del Llop, Plà de la Casa y la Serrella (pudiendo apreciar hasta las agujas de los Frailes) Aixortà, Bernia, el Cavall Verd  el Montgó, se puede llevar a divisar hasta Els Plans, Menejador y más claramente Montcabrer, Almudaina en primer plano y Benicadell, la Safor y la Foradà

 


 


Continuamos por el cordal atravesando varios picos o peñas. Es una zona que tiene una senda no muy definida en ciertos tramos; no obstante es claro que hay que llegar al camino del Pla Roig que vislumbramos desde el cordal.

 

Una vez alcanzado el camino hay que continuar por él para llegar al final de la Sierra de Alfaro. Después hay que descender de la sierra por una 'sendita' o pseudosenda. Se pasa junto a la Punta de Alfaro, la cual hay que bordear para terminar de descender hasta desembocar al lecho del barranc de Malafí

 

En el barranco hago una parada para almorzar, al refugio del viento helado,  antes de continuar la segunda parte de la ruta, más sencilla pero en la que hay llevar mucha precaución si hay humedad, ya que las piedras pueden dar lugar a resbalones. 

Empiezo a remontar el barranco de Malafi siguiendo el PR CV-168. Es un barranco cerrado, encajonado entre dos moles de sierras (la Mallada de la Rabosa y el Recingle Gran) pero no muy angosto y de bajos desniveles, casi siempre acompañado de sendas laterales que lo vadean y cruzan. La senda esta muy definida y con buenas señalizaciones del PR.

 

 

Paso bajo el Racó del Espinal con sus puntiagudas crestas, después el precioso Racó del Soldat, la Penya Calera y la Penya Aledra. Más adelante,  dejo la senda del PR y continuo por el camino de la izquierda en dirección a Tollos.

 

Paso junto a varios corrales, magníficos exponentes de arquitectura rural tradicional que ahora están abandonados. 



Me ha sorprendido gratamente esta sierra, tiene un encanto particular. Creo que volveré a realizar otra ruta por aquí.




Distancia: 17,00 kms.
Dificultad: Moderada
Desnivel +: 714 m.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Cimas +1000

Aitana (Antenas) desde Font de Pertegaz (Benifato)

Los Vives - Pico Agudo (Orihuela)