Hayedo de La Pedrosa (Segovia)

 

Hayedo de La Pedrosa (Segovia)

En el término municipal de Riofrio de Riaza, en el Puerto de la Quesera, frontera natural entre las provincias de Guadalajara y Segovia, se localiza el bosque de hayas conocido con el nombre de Hayedo de la Pedrosa. Se extiende en torno a 87 kms2 y alturas entre 1.500 y 1.700 metros y es uno de los bosques de hayas más meridionales del mundo. En su interior se encuentran árboles centenarios, retorcidos, llenos de musgo y líquenes que recuerdan a los bosques de los cuentos de hadas. En épocas otoñales el color de sus hojas cambia de tonos verdosos a tonos dorados, ofreciendo al visitante un espectáculo visual de extremada belleza. Añadido a la belleza de las hayas es de destacar la panorámica que se aprecia, pudiendo disfrutar de las vistas del Valle del rio Riaza, el embalse y el pueblo de Riofrio, Riaza y otros pueblos de la comarca. Es de destacar que por sus cualidades de tipo de terreno, estado de conservación y belleza, este hayedo ha sido incluido en la Red Natura 2000 como espacio natural de gran valor ecológico. 



El paseo arranca en lo alto del puerto, aunque nosotros dejamos el coche un poco más abajo, en una zona donde se pueden dejar tres o cuatro coches (aunque lo aconsejable es dejarlo arriba en el puerto ya que hay más espacio para aparcar), y empezamos dirección al puerto, por la carretera.

 

Una vez en el puerto, se comienza a descender hasta la alambrada. Tras cruzarla se acaba por llegar al torno que da acceso a la pradera de El Colladito. El descenso prosigue por una senda bien marcada hasta encontrarnos con una peculiar roca horadada por la erosión. 

Girando desde aquí hacia la izquierda se vuelve a atravesar la alambrada para continuar el descenso primero entre robles y, a medida que se aumentan la umbría y la humedad, cada vez con mayor abundancia de hayas. 

 

Tras cruzar el arroyo del Avellano y girar hacia la derecha el paseo entre hayas lleva ya directo hacia las aguas del Riaza, que se cruzan por un puentecillo. 

 

A partir de aquí toca volver y se puede hacer por el mismo camino de la ida o bien, como en nuestro caso, que queríamos hacerla circular, regresar siguiendo el cauce del río Riaza, el cual se cruza un par de veces por unos puentes de madera.


Aunque la senda no está señalizada y algo cubierta por las hojas que caen en esta época, está bastante pisada y es bastante fácil seguirla. También puede servir de orientación el que la vuelta hay que hacerla siguiendo el cauce del rio hasta llegar a la carretera en el punto donde hemos dejado el coche.

 

 



https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/2021101-hayedo-de-la-pedrosa-89578998

Distancia: 6 kms.
Dificultad: Fácil

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cimas +1000

Los Vives - Pico Agudo (Orihuela)

Sierra del Buey (Jumilla - Murcia)