Día 3: Pico del Fraile desde los Arcos de Moratalla
Pico del Fraile desde Los Arcos de Moratalla |
Para el último día de nuestra estancia en Moratalla, habíamos planeado una ruta que debía se r fácil y corta y que se convirtió en más exigente de lo que pensábamos.
Nos acercamos en coche hasta Los Arcos de Moratalla para acortar el recorrido.
Desde allí empezamos, ya en exigente subida, por una senda bastante descompuesta hasta alcanzar unas ruinas de unos arcos que servían para sujetar el paso de la tubería elevada y un cartel que indica que se trata del “Acueducto de la Umbría”, un sitio donde se realizaba la depuración del agua, mediante cambios de nivel que permitían la oxigenación y decantación de sólidos. Se indica que la tubería inicialmente fue cerámica, luego de madera y finalmente de hormigón.
Cogemos una senda que bordea el Cerro de San Jorge por la derecha, aunque nosotros nos equivocamos de senda y tuvimos que hacer un pequeño campo a través para enlazar con la senda correcta..
Pronto llegamos a un cambio de rasante desde donde tenemos unas fantásticas vistas sobre los dos picos del Fraile (1389 y 1404), con una vegetación abundante, formada por pinos, enebros, coscojas, tomillos y pinchosas albaidas . Al ganar altura encontramos algunas encinas no muy desarrolladas. La senda pasa por al lado de un pozo de nieve, que está derruido.
La mayor parte del ascenso es por un sendero ancho, aunque a veces se pierde, sin dificultad técnica, y el desnivel es progresivo, sin subidas excesivamente fuertes, excepto el último tramo, donde el sendero se convierte en una senda estrecha más empinada. Casi en la cima, hay que hacer una trepada, no demasiado complicada.
Desde la cima del Pico del Fraile, tenemos unas inmejorables vistas de todos los alrededores de Moratalla
Una vez bajamos desde la cima del Fraile hasta el collado, decidimos subir al otro pico del Fraile, donde paramos a almorzar.
Volvemos sobre nuestros pasos hasta el collado, donde giramos a la izquierda para iniciar el descenso, con fuerte desnivel pero por senda bien marcada hasta llegar a la Ermita de la Casa Cristo.
A destacar el paso por espesos bosques de pinos, enebros y coscojales por los que pasamos para llegar a la Ermita.
Ermita Casa de Cristo:
El origen de su construcción está relacionado con el relato de la Aparición de Cristo al pastor Rui Sánchez, el 19 de abril de 1493. Originariamente la Ermita formó parte del Convento Mercedario, desamortizado en el Siglo XIX, del que quedan adosados parte de los arcos de su claustro, fabricados en ladrillo visto, que dan la imagen característica del lugar. es donde se encuentra la imagen de Jesucristo Aparecido (obra de Salcillo), patrón del pueblo.
En la explanada hay que buscar cerca de la barandilla, una senda que desciende pasando por varios barrancos hasta llegar al curso de uno de ellos, para luego comenzar a ascender hasta llegar al pequeño acueducto por el que se pasa en la subida.
Desde aquí, giramos a la derecha para coger la senda que hicimos de subida al inicio de la ruta, hasta los coches.
Distancia: 13,2 kms.
Dificultad: Moderada
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/20230417-pico-del-fraile-desde-los-arcos-de-moratalla-135487415
Comentarios
Publicar un comentario