Petroglifos - Calzada romana y V.G. Centeneras (El Culebrón - El Pinós)
Petroglifos - Calzada romana y V.G. Centeneras (El Culebrón - El Pinós) |
Empezamos la ruta desde el El Culebrón (pedanía de Pinoso), aparcando junto a la Ermita de San José.
Desde aquí salimos en dirección a los altos de Centeneras, objetivo de la ruta, pasando por una pequeña zona recreativa en el mismo pueblo.
El trayecto hasta Centeneras es por camino en buen estado, pasando junto a terrenos de almendros, frutales y viña, hasta llegar a la Casa de Camarilles, a los pies de la sierra.
Vamos bordeando la sierra un tramo hasta coger una senda que nos lleva hasta el primer "cuco" del día. Los cucos son refugios que hacían la gente del campo para guarecerse en caso de mal tiempo. En toda esta zona hay bastantes "cucos" muy bien conservados. Nosotros veremos solamente dos.
Muy cerca del "cuco", hay una pequeña cantera abandonada (posiblemente romana), junto a la cual pasaremos para ir a busca la cima de la sierra.
Todo el trayecto a partir de aquí, es campo a través, no hay ninguna senda definida, solamente algunos mojones que se pierden fácilmente. Es necesario llevar un track de alguien que lo haya hecho anteriormente, si no es difícil llegar hasta los petroglifos. Estos petroglifos se cree que son de la Edad de Bronce
Desde aquí hay unos 150 metros hasta el Vértice Geodésico a 686 m.s.n.m. desde donde se puede ver toda la llanura que rodea esta sierra así como las sierra más imponentes de la zona, como la Sierra de Salinas, el Carche y el Monte Coto.
Buscamos el mejor paso entre las rocas para bajar de la loma y enlazar con el camino hacia la izquierda que nos llevará hasta el siguiente punto interesante del recorrido: La calzada romana. Aunque apenas quedan unos 10 o 15 metros visibles de esta calzada, donde se pueden ver perfectamente los surcos creados por el paso de los carros durante cientos de años.
Continuamos un poco más por el camino, para acercarnos hasta el segundo "cuco" que veremos hoy.
Ahora toca regresar por donde hemos venido hasta el cruce de la calzada romana y después seguimos por donde se supone que venía la calzada y de la que ya apenas queda nada.
Primero vamos por camino y después por camino asfaltado, directamente al Culebrón y fin del recorrido.
Distancia: 8,05 kms.
Dificultad: Fácil























Comentarios
Publicar un comentario