Serra Ses Cordelleres i Pas del Badall (Castell de Castells)


Serra Ses Cordelleres i Pas del Badall (Castell de Castells) 

La primera parte de la ruta va por la parte baja de Ses Cordelleres hasta la llegada al Badall que será la llave que nos permita ascender al cordal y realizar la segunda parte de la ruta por la cuerda.

Los puntos de mayor interés son El Pass del Badall y Sa Cova de Dalt situados a un extremo y otro del track.

Iniciamos esta fantástica ruta desde el aparcamiento que existe en el mismo puerto de Sa Creueta.

 


Una senda, algo difuminada por la vegetación nos introducirá en el Pla de Moraig. En unos 80 m, nos desviamos hacia la derecha,  por otra senda desdibujada que enlaza en unos 490 con el camino del Pla de Moraig. 

Llegaremos al Collado del Pla de Moraig. Una preciada planicie, donde veremos un depósito de agua y unas diez bañeras, habilitadas como abrevaderos para el ganado. Desde el collado, caminaremos unos 160 m, en dirección Este, y veremos en nuestro margen derecho La Fuente del Pla de Moraig, con una pequeña bañera que hace la función de pila. Desafortunadamente, la encontramos sin gota de agua.


Continuamos unos 100 m, por la derecha para alcanzar la Carrasca Centenaria, una impresionante encina. 

Desde la carrasca, avanzaremos unos 200 m y llegaremos al punto en común de la ruta  balizado con un poste del PR-CV 465, un nuevo sendero habilitado en el 2021 por el ayuntamiento de Benigembla, en descenso pronunciado por el Barranc de Almedich. A nuestra derecha podremos apreciar los impresionantes cortados que sustentan la Penya del Altar y la sierra de Ses Cordelleres.

 

Continuamos la senda por la Ombría enlazando tramos de pista con bancales, bosque de pino y carrasca, que serán nuestros compañeros de ruta durante toda la jornada. El sotobosque es leñoso, espinoso y aromático, con especies como el lentisco, numerosas lianas como la zarzaparrilla y, en los claros, las jaras, el romero y el tomillo. Pasamos junto a la Fuente de la Penya Blanca, enclavada en un fastuoso rincón, colmado de vegetación, en los mismos pies de la Penya Blanca. 



La ascensión desde el final de la pista hasta el inicio del Badall es algo más exigente. A mitad de esta ascensión vale la pena hacer una pequeña parada en “Els Corrals” (antiguos corrales de ganadería).

 

Ya en el “Badall” llegamos a uno de los pasos más vistosos de la ruta que nos conduce a la parte alta atravesando la montaña. Recientemente se ha equipado con grapas y cadenas para facilitar su progresión, se requiere la utilización de las manos y algo de pericia montañera para superarlo.

  

 

 

  

 

  
  

Tras la salida del “Badall” empezaremos a divisar lo grandioso de esta ruta. Continuaremos en dirección Oeste para disfrutar de unas vistas espectaculares, pasando por debajo de la impresionante “Penya de l Altar” y el “Tossal d’En Serra”



Continuaremos por esta senda durante unos 3.5 km, bajando y subiendo, hasta alcanzar el primer poste que nos encontramos esta mañana.

Abandonamos el PR-CV-465 por la izquierda y ascendemos por una vaguada salpicada de corrales en ruinas para llegar a “Sa Cova de Dalt”.

Espectacular cueva de grandes dimensiones que ya era aprovechada por los primeros grupos de agricultores y ganaderos que habitaron estas zonas, allá por el Neolítico. Nos sorprende la enormidad de sus dimensiones, la sala principal mide unos 50 m de largo por 20 de ancho y su bóveda alcanza fácilmente 10 metros de altura.

 


Para terminar el día, comida en el Restaurante Ca Canyares de Quatretondeta, bastante conocido por nosotros, donde siempre comemos muy bien.


Distancia: 11,95 kms.
Dificultad: Moderada-Alta


https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/20230709-pas-del-badall-y-cova-de-dalt-desde-sa-creueta-castell-de-castells-141704406

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cimas +1000

Los Vives - Pico Agudo (Orihuela)

Sierra del Buey (Jumilla - Murcia)