Camino de Invierno 5: Monforte de Lemos – Chantada

 

 
Etapa 5: Monforte de Lemos – Chantada



Salimos de Monforte por el puente medieval, el Campo de San Antonio y la antigua rúa Abeledos. Alternamos tramos de carretera (la LU-P-3204) con caminos. Llegamos a A Vide y luego a A Lagoa, Os Campos y Pacios. En época de lluvias son frecuentes las inundaciones en parte de estos tramos, completamente llanos. A continuación, alcanzamos Moreda.


Después de Moreda (su castro se eleva a la derecha) entramos en el municipio de Pantón. En O Reguengo nos sorprende su magnífico pazo, y en Castrotañe, las piedras del camino, quizás procedentes de una calzada romana.

En Piñeiro destaca su arquitectura popular de plaza, fuente y lavadero; en Castillón, más restos romanos.

Seguimos cobijados por las grandes sombras de los carballos y avanzamos por O Outeiriño, Virís, O Camiño Grande y A Barxa (ya en tierras de O Saviñao).


 

Cruzamos el núcleo de Rendal, y luego (entre otras aldeas) descendemos hasta Diomondi, donde impresiona el románico de su iglesia. Bajamos hasta el puente de Belesar sobre el Miño. Acompañados por los socalcos (los viñedos colgados en terrazas).



Entramos en Belesar, donde hubo un antiguo hospital. Llegamos, después de una dura subida de unos 3 km, a San Pedro de Líncora (ya en el municipio de Chantada, también con hospital en la Edad Media), caminamos entre magníficas vistas del río.

Llegamos a Chantada por el barrio de A Ponte y por la señorial rúa Dous de Maio.

Albergue-Hostal Carpinteiras: Hostal que ha rehabilitado la primera planta como albergue, situado a 500 m. del centro y del trazado del Camino.
Cuenta con bar-restaurantes con menús, así como habitaciones privadas en la zona del hostal.



https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/camino-de-invierno-5-monforte-de-lemos-chantada-183801144

Distancia: 32,22 kms.
Dificultad:  Moderada


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cimas +1000

Los Vives - Pico Agudo (Orihuela)

Sierra del Buey (Jumilla - Murcia)