Sierra del Moncayo por Collado Bellido (Picos Lobera, Moncayo y Peña Negrilla) (Soria / Zaragoza)
Sierra del Moncayo por
Collado Bellido (Picos Lobera, Moncayo y Peña Negrilla) (Soria / Zaragoza)
13 de octubre de 2025
La sierra del Moncayo es una cadena montañosa de 15 km de largo y unos 7 km
de ancho situada entre las provincias de Zaragoza en Aragón y Soria en Castilla
y León. La cumbre más alta el Moncayo o
San Miguel (2314 m), es el punto más alto del Sistema Ibérico, de 500 km de
longitud. Las cumbres más altas de la cresta suelen estar cubiertas de nieve
entre octubre y mayo de cada año.
Se sitúa en la confluencia de los reinos Navarro, Aragonés y Castellano,
fueron los romanos los que observando sus nieves durante casi la totalidad del
año le dieron el nombre de "Mons Caunus" (El Monte Cano, Blanco). Los
glaciares del cuaternario han dejado huella en la montaña en forma de tres
circos glaciares a modo de hoyas: Hoya San Miguel, San Gaudioso y Morca.
El punto de inicio es el último aparcamiento antes de llegar al Santuario, a donde llegamos tras unos 10 minutos andando desde el coche. A los pocos metros se llega a la doble bifurcación hacia Collado Bellido. A la derecha se va por el camino normal al Moncayo, más exigente pero más corto.
Nosotros
giramos a la izquierda para ascender a lo alto del cordal por el camino más
largo que sigue un pequeño trozo del GR-90, pero más agradable que la otra
subida. Al principio a senda se adentra en un pinar y se mantiene más o menos
llana para volver a bajar hacia un claro que atraviesa el Barranco de Morca.
Tras un largo camino se alcanza el Collado Bellido, desde donde se remonta
la ladera hasta Pico Lobera (2226 m.). Se trata de la cumbre principal más
oriental de la sierra que supera ampliamente los 2.000m.
Descendemos hacia el collado de Morca, llamado así debido al Circo de Morca, que se sitúa justo debajo. Se sube la cuesta y alcanzamos el camino normal del Moncayo que hemos dejado antes para alcanzar la cima con un viento frío y desagradable. Lo habitual en esta cima, pero antes hacemos lo propio con el Cerro de San Juan.
Bajamos hasta el Collado del Alto de las Piedras, donde se nos une por nuestra izquierda el GR-86. Sus marcas nos acompañarán hasta la cima.
Estamos en la cima de Moncayo o San Miguel a 2.314m de altitud, aunque no podemos disfrutar de las vistas por la densa niebla que nos acompaña desde el inicio.
El descenso lo hacemos por la ladera contraria, una larga y empinada pedrera, pero sin mayor dificultad.
Dicha pedrera acaba en el Collado Castilla, donde tenemos la Peña Negrilla (2118
m.) enfrente. Se trata del dos mil más occidental del macizo. También se conoce
a este pico con el nombre de Moncayo de Castilla pues queda íntegramente en
tierras castellanas separado del primero.
Se vuelve al collado y empezamos a descender por una senda que se abre paso
entre la vegetación hasta llegar a un gran hito. A la derecha entramos en el
pinar y alcanzamos el Pedregal de Haya Seca abierto en medio del Barranco de
Agramonte.
Siguiendo el camino se alcanza el punto de inicio sin dificultades
reseñables.
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/20251013-sierra-del-moncayo-picos-lobera-moncayo-y-pena-negrilla-soria-zaragoza-236351786
Distancia: 17,8 kms.
Desnivel +:
1109 m.
Dificultad: Moderada
























%20(Soria-Zaragoza).jpg)
Comentarios
Publicar un comentario